El Partido Comunista del Ecuador manifiesta su firme rechazo ante la decisión del gobierno del presidente Noboa de desarticular la economía nacional mediante la entrega del campo Sacha (Bloque 60), una de las zonas más productivas del país, a un consorcio privado. Alertamos a la ciudadanía que, de privatizarse Sacha, se sentará un peligroso precedente que podría llevar a la venta de otros bienes comunes esenciales, como el agua y el aire. El campo Sacha representa el 20% de la producción total de EP Petroecuador. Sus bajos costos de producción, la capacidad técnica de sus profesionales y los altos niveles de rentabilidad que genera constituyen la mejor garantía para que el Estado ecuatoriano continúe operando el Bloque 60 de manera directa a través de EP Petroecuador. La gestión estatal de este recurso estratégico no solo asegura beneficios económicos para el país, sino que también garantiza el control soberano sobre un activo de vital importancia para el desarrollo nacional. Como sectores sociales y políticos comprometidos con la defensa de los recursos naturales, nos basamos en lo establecido por la Constitución de la República en su artículo 408, que declara que los recursos naturales no renovables, incluidos los yacimientos de hidrocarburos, son de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable del Estado. Esta disposición constitucional refuerza nuestra posición de que la privatización de Sacha es un acto ilegítimo y contrario al interés nacional. Ante esta situación, estamos dispuestos a impulsar todas las acciones legales necesarias en el ámbito legislativo y a ejercer el derecho a la resistencia frente a las medidas del poder público que vulneren los derechos colectivos. Llamamos a un amplio proceso de unidad, organización y movilización nacional para defender los recursos estratégicos del país y garantizar que permanezcan bajo control estatal, en beneficio de las mayorías y no de intereses privados. Con firmeza y combatividad.
Partido Comunista del Ecuador Comisión de Reorganización