Camaradas,
El Comité Central del Partido Comunista Brasileño Revolucionario (PCBR) envía un saludo revolucionario a todos los militantes del Partido Comunista del Ecuador con motivo de la conmemoración del 99º aniversario de la Asamblea Nacional Socialista, precursora del Partido Comunista del Ecuador.
En la etapa actual del capitalismo-imperialismo, es esencial que revisemos y analicemos críticamente el legado del Movimiento Comunista Internacional. Recordar la Asamblea Nacional Socialista, el desarrollo del Partido Socialista Ecuatoriano, que pronto decidió ingresar a la Internacional Comunista en 1926, la lucha interna y la escisión posterior que condujo a la formación del Partido Comunista del Ecuador, son tareas ineludibles para los comunistas ecuatorianos, pues nos enseñan, hoy, grandes lecciones sobre la constitución de un verdadero partido marxista-leninista, un partido de vanguardia cuya estrategia revolucionaria y socialista pueda ser la guía para el desarrollo del propio proletariado como clase hegemónica en la sociedad.
Analizar, casi un siglo después, los éxitos y fracasos de ese esfuerzo sólo puede servir para establecer con mayor cientificidad y firmeza ideológica cuáles son las tareas del presente y del futuro. En Brasil, el esfuerzo por heredar ese legado y observarlo sin nostalgia ni “chovinismo de partido”, sino con mirada científica y autocrítica, llevó a los comunistas a iniciar un proceso de Reconstrucción Revolucionaria de su partido basado en la lucha contra el liquidacionismo en 1992, proceso que permanece vivo y aún más consciente en el Partido Comunista Brasileño Revolucionario.
Camaradas, las tareas actuales son grandes, mayores aún que las tareas que teníamos en 1926, cuando el proletariado internacional dio grandes e incuestionables pruebas de su grandeza y de su capacidad para construir una sociedad sin explotadores y sin explotados, dirigiendo a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en la construcción del socialismo-comunismo.
Hoy vivimos en una situación de agudización de las contradicciones en el sistema imperialista, en un momento en el que las potencias compiten por la dirección de la humanidad con la mirada puesta únicamente en los intereses de la burguesía y sus ganancias. Vemos, cada día, cómo los conflictos interimperialistas se apoderan del mundo y representan una amenaza directa a la vida de la clase trabajadora y a las condiciones de supervivencia de la humanidad misma. Luchar directa y abiertamente contra la guerra, el chovinismo, el imperialismo y la burguesía: ésa es nuestra tarea.
Pero esta tarea no estará completa si no combatimos, también dentro de la clase obrera, a quienes, de manera más o menos simpática, predican un “capitalismo más humano” y “más justicia social” sin cuestionar las causas de nuestro sufrimiento y miseria. En nuestro continente, el llamado “progresismo” refleja perfectamente esta política burguesa hacia la clase proletaria, vendiendo ilusiones, a veces en el capitalismo “nacional” y “democrático”, a veces en el “multipolarismo” internacional, como una ilusión de que los conflictos entre burgueses pueden rendir algo bueno para los trabajadores. Combatir el oportunismo, el reformismo y el revisionismo de quienes pretenden “gestionar el capital en nombre de los trabajadores” es igualmente fundamental para nuestra lucha.
El trabajo conjunto que nuestros Partidos han realizado en el trabajo de fortalecimiento mutuo y de articulación internacionalista puede servir de ejemplo para otros comunistas. Informamos a todos que es de nuestro interés fortalecer aún más los vínculos entre los proletariados brasileño y ecuatoriano, lo que sólo es posible a través de los Partidos Comunistas Marxista-Leninistas, en proceso de constituirse como vanguardia de la clase obrera.
Deseamos a todos los militantes del Partido Comunista del Ecuador y a todos los trabajadores ecuatorianos una jornada de recuerdo, estudio, autocrítica y firmeza ideológica y estratégica. Sólo con estos elementos el PCE podrá cumplir su papel histórico y organizar al proletariado para la Revolución Socialista y la construcción del socialismo-comunismo.
¡VIVA EL PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR!
¡VIVA EL MARXISMO-LENINISMO!
Comisión Política Nacional del
Comité Central del
Partido Comunista Brasileño Revolucionario