Estimados camaradas,
En nombre del Partido Comunista de Grecia (KKE), expresamos nuestro saludo camaraderil a los cuadros y miembros del Partido Comunista del Ecuador con motivo del 98 aniversario de la fundación de vuestro partido, que se formó en 1926 e ingresó en la Internacional Comunista en su 6o Congreso de 1928. El PCE desde hace casi un siglo lucha por los intereses de la clase obrera y del pueblo de su país, en las luchas por los derechos de la clase obrera de la ciudad y el campo, del campesinado pobre, de los indígenas, de los pequeños comerciantes y trabajadores autónomos, por la abolición de la explotación, por el socialismo.
Nuestro Partido sigue con interés los acontecimientos sociales y políticos de su país, expresa su solidaridad con la clase obrera y el pueblo de Ecuador y sus luchas contra la política antipopular del gobierno reaccionario de Daniel Noboa. La experiencia de Grecia, Ecuador e internacionalmente demuestra que la vía del desarrollo capitalista, ya sea en su forma neoliberal o socialdemócrata, desmiente las expectativas de que podría haber una política a favor del pueblo y de que las necesidades populares podrían satisfacerse en el marco de la explotación capitalista. Resulta que la política de todos los gobiernos burgueses se centra en el desarrollo en función de las necesidades del capital para el aumento de su rentabilidad, y conduce a un ataque frontal a la clase obrera, a la abolición de los derechos laborales y sociales fundamentales que fueron conquistados mediante la lucha de las masas trabajadoras, la lucha de clases y esta conclusión se aplica a la experiencia latinoamericana.
Al mismo tiempo, la celebración del aniversario de la fundación de su partido tiene lugar en unas condiciones internacionales muy complejas. La feroz competencia económica, política y militar por la supremacía en el sistema imperialista mundial entre Estados Unidos y China se está intensificando. La escalada de los antagonismos interimperialistas entre las potencias capitalistas y sus alianzas los años anteriores ha conducido a la masacre imperialista en Ucrania. El bloque de EEUU/OTAN/UE está chocando con el de Rusia y sus aliados por el control de los medios de producción y las materias primas, las rutas de transporte de energía y mercancías y territorios importantes. Cualquier “paz” que se pueda lograr de las negociaciones en curso, será una paz imperialista, con la pistola apuntando a la cabeza de los pueblos, preparando la próxima ronda de matanzas imperialistas. El KKE rechaza los pretextos de ambos bandos imperialistas y desempeña un papel destacado en las luchas por la desvinculación de nuestro país de los peligrosos planes de EEUU/OTAN/UE y de las alianzas imperialistas en su conjunto, por el cierre de todas las bases militares de EEUU/OTAN. Del mismo modo, el KKE está a la vanguardia de la condena del genocidio del pueblo palestino por el Estado asesino de Israel, y apoya las luchas para que el pueblo palestino tenga su propio Estado en las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como capital.
La conclusión es que el capitalismo en su etapa imperialista no tiene nada que ofrecer a los pueblos salvo explotación, pobreza, guerras y miseria. Hoy se hace más evidente la necesidad de la socialización de los medios de producción, de distribución, de servicios, de la planificación científica centralizada, del socialismo. La experiencia de la construcción socialista en el siglo XX, a pesar de los problemas en el camino, demuestra la superioridad del socialismo para los pueblos.
Queridos camaradas,
En estas condiciones, los retos para los comunistas son grandes. Sin embargo, el movimiento comunista internacional sigue fragmentado organizativa e ideológicamente; las dificultades continuarán, en condiciones de escalada del ataque del capital y de intensificación de los antagonismos imperialistas. Somos conscientes de que el proceso de reconstrucción revolucionaria del Movimiento Internacional será tortuoso, vulnerable a los reveses. Pero, sobre todo, puede y debe basarse en la conquista de la capacidad de los Partidos Comunistas para fortalecerse en su país ideológica, política y organizativamente, para desarrollar organizaciones fuertes y forjar amplios lazos con la clase obrera, para desempeñar un papel dirigente en su movimiento.
La combinación de teoría revolucionaria y acción revolucionaria puede contribuir decisivamente a superar las posiciones erróneas que a lo largo del tiempo han dominado el Movimiento Comunista Internacional y que aún hoy se reproducen de diversas formas.
Este es el camino exigente pero también el único prometedor. Sabemos que nuestra época es una época de transición del capitalismo al socialismo-comunismo, que los pueblos pueden pasar al contraataque, que la clase obrera es capaz de derrocar a los explotadores y construir la nueva sociedad con su propio poder.
Con estos pensamientos, les deseamos éxito en las celebraciones de la fundación del Partido Comunista del Ecuador y también fuerza y firmeza para las importantes luchas del próximo período.
Saludos camaraderiles,
Sección de Relaciones Internacionales del CC del KKE